Entradas

Hamburguesa de champiñones, espinacas y nueces con bastoncitos de boniato

Imagen
Enero ha sido para nosotros el mes de animal free, vamos que no hemos comido carne animal, más bien no hemos consumido animalitos ni con 4 ni con 2 patitas, porque algo de pescado sí.  El caso es que está siendo un buen ejercicio por varias razones, ser conscientes de que no necesitamos el consumo de tanta carne en nuestro día a día, de la sobre explotación animal que hay en este planeta y como algo más liviano el de exprimir la creatividad pensando recetas alternativas donde las verduras son las máximas protagonistas. La receta de hoy es el resultado de ese estrujamiento mental ,una buena forma de engañar a aquellos que creen que no pueden vivir sin la carne. Os digo que estas hamburguesas están buenísimas y no lo digo porque las haya hecho  yo sino porque también me las comí,  ¡súper recomendable! Perdonar por la foto. Mira en esta vida de blogger hay que decidir entre hacer una foto bonita o comerte el plato caliente y ahí si que no tengo dudas... ...

De paseo por Bangkok

Imagen
Por determinadas causas personales he tenido la suerte conocer este ciudad a fondo,en la medida que su tamaño lo permite, y aunque en los primeros días a mi llegada el choque cultural fue muy grande poco a poco a través de la observación he ido entendiendo el porqué de sus tradiciones, maneras de relacionarse, convivir...  Aunque pueda parecer extraño una de las recuerdos que mejor guardo de Tailandia son sus olores, no puedo evitar que al percibir los aromas del cilantro, jengibre, chile, lemongrass,  leche de coco, lima irremediablemente viaje sensorialmente hasta las calles de Bangkok, y es que es ahí, en sus calles, donde verdaderamente cocinan los tailandeses.  Puesto de sopas Al ponerse el sol empieza el espectáculo, miles de puestecillos aparecen en todas las aceras de la ciudad con todo tipo de variedades gastronómicas; puedes encontrar desde sus sopas más típicas hasta sushi, pasando por todo tipo de pescados a la brasa, curries, buñuelos al vapor...

Gratinado de coliflor con salsa de tomate y aceitunas

Imagen
  La receta de hoy la he sacado de un libro que me regalaron estas Navidades que me esta gustando mucho, Cocina vegetariana, paso a paso, editorial Parragon, y esta genial ya que son libros como a mi me gusta mucha foto y poco texto. Muchas veces en la cocina es más fácil si ves cómo se hace más que si lo lees. Esta es una buena receta para aquellos no amantes de la coliflor , primero porque al hornearla en vez de cocerla evitamos ese molesto olor en casa y porque la textura queda más entera y en mi opinión es más agradable que cuando se sobre cuece. Señores estamos en invierno y hay que comer productos de temporada así que anímense a consumirlos ya que si lo hacemos  cuando toca están más buenos y son más baratos. No digo que nos pasemos todo el invierno comiendo coles, que aquí en Holanda tenemos de todos los tipos y tampoco es plan, pero si que hagamos un consumo responsable. Ingredientes: - 4 ch. de aceite de oliva - 1 cebolla grande - 1 ramillete...

Crema de zanahoria y cilantro

Imagen
La receta de hoy es un clásico de la cocina inglesa. Y es que en todos estos países donde hace un frío pelón la mayoría del año tienen una amplia cultura en el consumo de sopas y cremas de todo tipo. Pasaré mas recetas de este tipo ya que son un recurso súper fácil y rápido para las cenas y además estan buenísimas, si os gusta comer de cuchara. Esta la conocí gracias a mi enviada especial en "Londres" y la verdad es que me ha completamente encantado, ya que el cilantro ayuda a romper ese sabor tan dulzón de la zanahoria y la cebolla. Con esta receta he aprendido lo absolutamente diferente que son el cilantro en polvo y el fresco, como que no se parecen en nada, pero los dos aportan un toque genial a la crema. Ingredientes: - 1 cebolla grande - 1 patata - 5 zanahorias - 1ch. cilantro en polvo - Manojo cilantro fresco - 2 quesitos - Sal - Aceite de oliva - Pimienta negra molida Elaboración: Corta la cebolla en cuartos y sofríela con 2 cucharadas...

Magdalenas o muffins de plátano y cacao

Imagen
Hoy os traigo una recetita para mitad de semana, para superar la "depresao" de la rutina semanal y para aquellos valientes en los que su vida es una constante Navidad, es decir ni dietas ni operaciones bikinis, ni ná de ná, siempre a tope en lo gastronómicamente hablando. Va por ellos. La receta original es de Nigelia . ,y aunque me costó, seguí al pie de la letra sus pasos y la verdad es que el resultado fue muy bueno, eso si a mi me quedaron un poco pequeñas por el tamaño de los moldes y la potencia del horno. ¡¡Asi que atentos con vuestros materiales!! Por cierto se que hay una guerra abierta entre los que dicen muffins y los de las magdalenas, yo os lo escribo de las dos para que todo el mundo pueda encontrarlo y no entro en guerras que soy de Valencia y digo "malaena". Ingredientes : - 3 plátanos maduros - 125ml aceite vegetal - 2 huevos grandes - 100gr. de azúcar moreno - 225gr. de harina - 3 ch. soperas de cacao en polvo -...

Spaghetti con berenjena, alcaparras y anchoas

Imagen
Parece que en nuestro país utilicemos el recurso de cocinar la pasta cuando queremos preparar algo fácil y rápido en plan "venga podemos hacer cualquier cosa algo rapidito un poco de pasta" como para no querer complicarnos. Pero realmente podemos preparar platos de pasta increíbles y comparables en buenismo a cualquier guisote tradicional. Hay miles de combinaciones para prepararla como os he propuesto otras veces en este blog: ragu de calabaza ,  gnocci con espinacas, piquillos y mejillones ,   brocoli, ajo y bacon ,  o con una sencillita salsa como el pesto.  Y aunque para los italianos es sagrada la combinación exacta entre una determinada pasta con su correspondiente salsa, aquí no nos vamos a poner tan tiquismiquis, simplemente cocínala al gusto, pero eso sí trátala con cariño, no la sobrecuezas y no le des una menor importancia, ya que un buen plato de pasta puede ser delicioso. Ingredientes para 2 personas: - 1 berenjena pe...

Diseños gratis en la red

Imagen
Con esto de tener tanto tiempo libre paso muchas horas delante de este invento del infierno llamado internet; infernal por lo de la cantidad de tiempo que puedo llegar a perder enlazando webs una tras de otra sin apenas apreciarlo. Una de las cosas que más me flipa ver es la cantidad de páginas relacionadas con el diseño, el packaging y la gastonomía, me lo paso pirata descubriendo nuevos blogs y llenando mis carpetas de favoritos sin cesar. El caso es que una de los descubrimientos de esta semana han sido los freebies o free printables. No se si los conoceréis pero son diseños gratuitos para montar muñecos, cajas, juegos, etiquetas, complementos para fiestas y demás, solamente hay que imprimirlos y ponerse manos a la obra en su montaje. Su aparición surgió por parte de empresas, una nueva forma de dar publicidad a sus productos ofreciendo diseños gratuitos con  logotipos de la marca y ha ido evolucionando, al final es una buena forma d...

Appeltaart o Tarta de manzana holandesa

Imagen
Bueno parece que se vuelven a cruzar nuestros caminos. La verdad es que me ha costado volver a dar este paso, y es que el llevar día a día el blog por una época se me ha hecho una montaña. Pero el caso es que en estos momentos me vuelve a apetecer compartir con los que me quieran visitar recetas y curiosidades gastronómicas que me vaya encontrando por el mundo. De momento vuelvo a estar por aquí, espero que vosotros también lo estéis. Y volvemos con una recetita que he aprendido en mi país de acogida, Holanda, y es que esta tarta es un clásico en todas las cafeterías del país. Acompañada de una nuez de nata montada o un chorrito de salsa de vainilla templada ayudan a aportar las calorías necesarias para combatir al frío pelón que hace por estas latitudes. Ingredientes: - 3 o 4 manzanas grandes (boskoop) - 5 cucharadas soperas de azúcar moreno (o custard) - 100gr. Avellanas o nueces (al gusto) - 1 ch.de té de canela - 1 Yema de huevo - Lámina de...

Advent calendars

Imagen
Los calendarios de adviento son un clásico de la cultura protestante que, poco a poco, se ha ido asentando internacionalmente. La tradición se remonta al siglo XIX, los niños tenían que encender una vela cada día del periodo de adviento, que va desde los  últimos días de noviembre hasta el 24 de diciembre, no es una fecha fija aunque ahora lo hagamos siempre desde el 1 al 24 de diciembre. Fue a principios del siglo XX cuando empezó a variar la tradición cambiando el encendido de la vela, por bombones, dulces o pequeños regalos. Y no fue hasta hace poquisimos años cuando empezamos a encontrarlos en todas partes. En cualquier supermercado puedes tienes calendarios, aunque a mi parecer son bastante feos e impersonales, así que lo mejor que se  puede hacer es construirse uno propio. Os dejo ejemplos que me han encantado investigando un poquito por ahí. Espero  que os gusten y os inspiren para crear el vuestro. Hay desde facilísimos hasta algunos que requieren u...

Sopa de tomate

Imagen
Ingredientes: Bote de tomate natural o 3-4 tomates maduros 1 zanahoria grande 1 diente de ajo 0'5l de agua o caldo de verduras Sal 1 ch. de azúcar 1ch.de vinagre o vino blanco sal Pimienta negra aceite En un cazo ponemos 2 ch. de aceite de oliva y añadimos la zanahoria y el ajo, puedes ponerlo en  trozos grande porque luego lo trituraremos. Sofríelo y añade el tomate y el azúcar, dejamos que se cocine todo juntito y añadimos el caldo o agua y el vinagre o vino, lo que tengas a mano. Déjalo que cueza durante unos 20 minutos, por último pruébalo y rectifica de sal. Si quieres que esté más fuertecito le puedes añadir chile molido o más pimienta negra. Tritúralo y dependiendo de si lo quieres hacer más o menos ligth le puedes añadir una cucharada de queso de untar o un poco de nata para hacerla más cremosa. Bon profit!

Macarrones con ragú o bolognesa de calabaza

Imagen
No se como estaréis por allí pero en Holanda estamos con el Otoño  hasta los ojos. A pesar de que lo único que indica eso es que va a empezar a hacer rasquita de la buena es precioso ver como los árboles van tomando nuevas tonalidades anaranjadas, rojas, amarillas,  y mientras los hojas no decidan abandonar su nido, el espectáculo es maravillo. Las calabazas son otros de los espectáculos de la temporada, ahora están en su máximo esplendor y hay que aprovechar para disfrutar de ellas. Me encanta mezclarla en platos salados ya que aporta un dulzor y una melosidad que engancha. La receta de hoy esta basada en un plato que probé en Italia, ravioli de calabaza con ragú de ternera, impresionantes, pero como aun no me ha dado por hacer mi propia pasta, que todo se andará, pues he hecho una versión más de andar por casa. Espero que la disfrutéis. Ingredientes: Carne picada 1 cebolla Media calabaza Medio bote tomate natural triturado Azúcar Sal A...

Galletas sin hornear de avena y cacao

Imagen
Hoy os traigo la receta de las galletas más feas nunca vistas eso sí están muy buenas y son super fáciles de hacer ya que no necesitan hornear, así que mola para dar nuestros pasos en la repostería y es una forma rápida de cocinar algo dulce sin armar demasiado jaleo, además suena perfecto para poder cocinarlo con nanos ya que pueden pringarse las manos agustito. Ingredientes: 200 gr. de azúcar 80gr. de cacao en polvo, no azucarado. 1 vaso de leche 100 gr. de mantequilla 1 ch de extracto de vainilla 1 pizca de sal 255gr. de copos de avena (en la receta original 100gr, de mantequilla de cacahuete, yo pasé) En una olla a fuego suave introducimos el cacao, el azúcar. la leche y la mantequilla. Que hierva un minuto y lo apagamos. Añadimos el resto de ingredientes mezclamos bien y en una superficie, colocamos la mezcla a cucharadas dándole la forma que queramos las galletas. Dejamos que se enfríen 1 horita, yo las metí en la nevera, y ya están listas para comer. Si...

Cous-Cous con falsa salsa de tomate y albahaca casera, jamón serrano y mozzarella

Imagen
Ultimamente como sola a medio día. La verdad es que no soy nada perezosa para cocinar pero es verdad que cuando cocinamos para uno solo solemos caer en el pensamiento d e total para mi me hago cualquier cosa , pero realmente es importante  cuidarse a uno mismo y darse pequeñas alegrías. El de hoy es un plato sencillito y os lo enseño más que nada para daros ideas que para otra cosa, porque supongo que a muchos de vosotros os pasará lo mismo que a mi.  ¡¡Si los solitarios también tenemos derecho a comer bien!! Estamos acostumbrados a usar el cous-cous para el taboulé pero realmente es un acompañante ideal para guisados, salsas, verduras... y su fácil y rápida  cocción  nos ayuda a realizar fabulosos platos sin necesitar demasiado tiempo, además es una alternativa ideal al arroz. Ingredientes: Cuscus Agua Jamón serrano Mozzarella 1 Diente de ajo Tomate frito Albahaca Primero vamos a hacer una falsa salsa de tomate casera, para ello co...

Pan de pita o Mana'eesh

Imagen
La receta de hoy me ha encantado y es la típica que llevaba un montón de tiempo queriendo hacer y pues por unos y otras no me atrevía. Tontería total porque es super fácil  y eso de hacer pan en casa se sale, da un orgullo en plan superviviente que viene genial para el ego. Os lo recomiendo. Yo aproveché para acompañarlo con una ensalada y carne picada con especias, tipo kefta, aunque la verdad es que pega con miles cosas, genial para acompañar hummus o paté de berenjena...  A ver si os atrevéis!! Ingredientes: 300 gr.harina 4gr.  levadura seca o instantánea 5gr. sal gorda 200 ml. de agua templada 110ml. aceite de oliva Hierbecitas al gusto Mezcla la sal y la levadura con la harina, añádele el agua y el aceite y amásalo un poquito hasta que no se te pegue. No se debe manosear demasiado así que el tiempo justo para que los ingredientes se mezclen, alrededor de 7 minutos. Coloca la masa en un bol, previamente untado con aceite, tápalo con film tr...

coca de calabacín, berenjena y cebolla. Con receta de la masa

Imagen
Ayer  dándome un paseíto por los mil y un blogs de cocina que sigo caóticamente vi esta receta en el rincón de cocina de Che que bó . Me pareció muy facilita así que me decidí a hacerla y me ha encantado, eso sí le hice algunos retoquillos para que así veáis otra alternativa.   Como he vuelto a los orígenes al lugar donde nació la idea de crear este blog me apetecía re-escribir desde aquí con una receta que justamente me una a la terreta, ya que este tipo de cocas son muy típicas de allí. Además es super fácil de hacer, se adapta a miles de posibilidades según el consumidor personalmente me encanta.  En Holanda tienen la costumbre de comer a mediodía un sandwich y tal vez una sopa para echarse algo caliente al cuerpo, así que para los que no estamos acostumbrados a tanto sandwichito esta es una alternativa perfecta y que encima dura unos dos días en perfecto estado.   Ingredientes para la masa: 500gr. de harina 250ml de agua templada ...

Entrante de sardinas marinadas al horno

Imagen
Esta es la historieta de un plato que quería ser ensalada me fui liando y quedó un entrante, o platillo, buenísimo, una forma de cocinar sardinas sin que te huela toda la casa y con un toquecito rebueno. En casa triunfó mucho asi que no os la perdais. A disfrutar... Ingredientes: 2-3 sardinas por persona 2 ch. soperas de salsa de soja Ralladura de 1 limón Zumo de 1 limón 4 dientes de ajo Aceite de oliva Pimienta negra Sal 1 rama de apio Trozo de pimiento rojo o chile 1 pepino Rucula fresca Primero se limpian las sardinas y las separas en lomitos. Le ponemos el zumo de limón, pimienta molida, la ralladura, la salsa de soja, buen chorro de aceite y los ajos a trozos grandes y lo dejamos macerando, yo lo dejé 2 horitas más que suficiente. Enciende el horno, precalientalo. En una bandeja de horno coloca papel vegetal y pon los lomos de las sardinas con la piel hacia arriba, sin el líquido de la maceración. Puedes poner los ajitos si te gustan para que se...

Sopa fría de melón y espárragos blancos

Imagen
Tras unas larguísimas vacaciones vuelvo con una receta que me apetecía poner porque queda poquito tiempo para poder hacerla, aunque ha cambiado el tiempo todavía apetecen estas comidas ligeras, que ya tendremos tiempo de cuchara, y que además vienen bien para los que nos hemos puesto los botines este verano.  Espero que os guste... Ingredientes: 1/2 Melón 5 espárragos blancos cocidos 2 vasos de agua 1 ajo Pizca de sal  Pizca de pimienta negra molida Aceite de oliva 1 ch. de vinagre de jerez Esta receta es sencillita simplemente metemos todos los ingredientes en el vaso batidor y trituramos, como estas cosas va mucho por gustos lo mejor en este punto es probar y sazonar al gusto. A mi me gusta ir añadiendo en aceite mientras lo trituro para crear una emulsión, tipo salmorejo, así ayudamos a que tenga una textura más suave. Para acompañarlo yo le usé trocitos de jamón serrano, otras veces lo he hecho en crujiente que también le da un puntito muy i...

Ensalada de garbanzos con verduras asadas y aliño con aceite de sésamo y cilantro

Imagen
Esta es la historia de una ensalada que no tiene patria ni destino, como las que me gustan a mi, es decir abres la nevera y te encuentras multitud de opciones, alternativas y decides mezclarlas todas sin ningún tipo de tapujo ni escrúpulo, obviando la tradición; y va y llegas a un mundo de sabores y aromas nuevos, en los que te encuentras a gusto, disfrutas y de pronto decides que ya nunca nada será igual...  J i y todo esto por culpa de una ensalada.... Ingredientes: Bote de garbanzos cocidos 1/2 Remolacha cocida 1 tomate asado 1 pimiento asado 1 berenjena asada 1/2 cebolleta Brotes de soja 2 zanahorias Para la vinagreta: Zumo de 1 lima Manojo de cilantro picado 2 ch. de té  de aceite de sésamo 3 ch. de aceite de oliva Sal Pimienta negra molida Pela y corta las verduras ponlos en un bol y mezcla bien todos los ingredients, lava bien los garbanzos y añádeselos. Aparte haremos el aliño mezclando y ligando bien los aceites con e...